Mostrando entradas con la etiqueta narrativa cordobesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narrativa cordobesa. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de abril de 2015

CALOR EN LA CIUDAD



Salgo a tomar aire y no hay aire.
 El calor es agobiante adentro y afuera como si todavía estuviera el sol.
Las estrellas brillan más esta noche. Es que se ha cortado la energía eléctrica en toda la ciudad.
Sin aire acondicionado, sin ventilador… el calor pesa toneladas sobre la cabeza.
Las gotas de transpiración se hacen gotones y comienzan  a correr por el medio de mi espalda. Ya no soporto más… ni la solera.
De pronto siento una punzada en el oído. Mi tímpano me avisa, sin piedad,  que va a cambiar el tiempo.
Un olor a tierra volátil va llegando.

 ¡Al fin!
 Con la tierra, llega el viento sur.


Imagen: Obra de Zaya ·"Doll" con intervención digital de Bea Candiani

viernes, 24 de abril de 2015

GELSA,LA VIDENTE OCULTA





La mayoría de la gente anda por la vida casi sin saber adónde va a llegar.
Solo unos pocos deciden el destino de todos. Solo unos pocos mueven los hilos de la humanidad, pero  a su vez  y equilibrando apenas la situación, existen otros  como Gelsa que  han nacido con la intuición desarrollada.
Así va Gelsa, sobreviviendo cada día, llena de premoniciones y sobresaltos antes de que ocurran las cosas. Difícil vida que otros como ella también llevan sobre sus hombros.
Hoy despertó con varios mensajes para enviar  y uno a uno  fueron llegando los destinatarios sin que ella intentara comunicarse.
Ayer vio llegar a sus parientes antes de que llegaran y acomodó las cosas porque sabía que el diluvio iba a comenzar.
Sabe que mañana  las relaciones entre los compañeros de vida se harán más ríspidas, porque el virus del egoísmo tiene  campo fértil en esta sociedad de individuos insensibilizados por la tecnología.
Gelsa se mira al espejo… y ve su rostro en el  futuro. Gelsa se sienta a conversar… y sabe lo que dirán todos y cada uno de los presentes.
Ella sabe lo que el destino le ha preparado.
Pero nunca podrá dimensionar cuánto su influencia ha contribuido a que los hechos sucedan así, como ella ha predicho.-


sábado, 18 de abril de 2015

AUGUSTO



Flaco, tímido y  callado, fue el menor de una familia numerosa que siempre pasaba  inadvertido.
Solía jugar solo, y apartarse completamente  de los demás. Sus mejores amigos eran los gatos y los perros con quienes se llevaba muy bien. Con los demás era casi inexpresivo.

Morocho y finito, pero proporcionado. La nariz un poco aguileña  y  el pelo abundante y duro, hacían que tuviera una belleza rara que coincidía con sus  modales delicados y su vestimenta siempre perfecta.

Augusto creció sin dar trabajo a sus padres, siendo obediente y respetuoso con sus mayores, tragándose las bromas pesadas  y las burlas de sus compañeros por ser tan diferente a los demás y en cuanto terminó el bachillerato, se fue a estudiar la carrera que consideró más apropiada para contribuir al bienestar de la sociedad, donde más lejos pudo ...y  donde siguió siendo tan solitario y tan amigo de los gatos y de los perros como siempre.-

sábado, 4 de abril de 2015

RECORDANDO A AMALIA




Iba por la calle… bajita, chueca, con el vestido manchado , roto y con su vaho propio. Los dedos saliendo por los zapatos destrozados. Con  tanta ropa que juntaba mendigando de casa en casa…Parece que solo le servía para venderla.
Allí iba, cargando las bolsas con todo lo que le daba la gente.Todavía me queda la duda si con los remedios que pedía…también hacía negocios.
El pueblo le había puesto diversos apodos, entre ellos La Cachavacha por la bruja que aparecía en una tira cómica para niños. Otro apodo era La Tumba Lata. Un día le pedí a una empleada, oriunda de la zona, me explicara qué quería decir ese apodo y rápido me contestó: la que tumba hombres…
Donde la encontrara, sabía que gritaría para saludarme y me vendría a dar un abrazo y un beso un poco pegajoso.
Pero era mejor eso que te gritara algún improperio en el transporte  o en algún lugar público, como solía hacer con otras personas.
La había conocido en mi adolescencia. Solo trabajó una semana en casa, pero no se olvidó nunca más de nosotros y en especial, de las tortas y del pan dulce que hacía  mi madre.
Cuando era pequeña se había salvado de morir de una meningitis gracias al Doctor como decía ella, alabando y mostrando respeto por el que fuera mi suegro.
Principalmente ejerció el viejo oficio y negoció con todo lo que podía. Tenía la viveza de   aquellos que se crían en la calle.
A veces, llegaba por casa muy insolente y cuando yo la retaba por sus maneras, se ponía seria y me pedía que no me enojara.
Las historias en las que se metía eran increíbles, como cuando se casó con un hombre muy viejo para ella , que en poco tiempo terminó en la cárcel.
Era característico el timbre tempranero de los domingos o de los días feriados que te sacaba de la cama: era ella con algún requerimiento o urgencia.
En los últimos tiempos se la veía poco. A veces aparecía golpeada y alegaba haberse caído. Cuando llegaba me decía: ¡Ya no doy más Beatricita!
Creo que tuvo varios hijos, pero solo conocí dos  muy bonitos,  cuyo  destino se asemejó al de ella.

Hoy me dieron la noticia. Amanda dejó de sufrir y andará por las calles de Dios, saludando a todos a los gritos, pero ahora resplandeciente y despreocupada.-  Bea 2015

martes, 24 de marzo de 2015

INSTRUCCIONES PARA PRACTICAR AQUA GYM


Dicen los entendidos: "En el fitness acuático, el agua aporta equilibrio muscular y una mejor termorregulación. la temperatura corporal es mucho más estable, lo que proporciona una mayor comodidad y hace que la sesión de ejercicios sea más agradable. Asimismo, el aquagym aporta relajación y tranquilidad a quien lo practica, sobre todo por el efecto sedante del agua tibia" 

 Ahora, es conveniente que  tengas en cuenta algunas instrucciones que te vendrán muy bien para comenzar esta actividad, si no la has practicado aún.

1. Como seguramente llegarás justo cuando ya comenzó la clase por haber buscado a varias de tus compañeras por sus respectivas casas,  esas amigas que por tener alta conciencia ecológica usan tu auto-  en realidad no me gusta que maneje otra- y sobre todo,  para no perder más tiempo de esta valiosa actividad, debes llegar  al club con el traje de baño puesto. Ten en cuenta que las mallas para natación son algo difíciles de calzar la mayoría de las veces.

2. Guarda tus pertenencias y ropa en el casillero que encuentres más limpio, de lo contrario pagarás  las consecuencias.

3. Úntate las extremidades con vaselina para evitar la alergia al cloro y otros componentes químicos que hacen la pureza del agua de esa piscina, usada por cientos de personas cada día.

4. Cálzate las ojotas para no resbalar y coloca el toallón contra el frente de tu cuerpo, así disimularás al menos por un instante, los rollos impertinentes que han dejado los antojos  concedidos y el paso del tiempo.

5. Aspira la última bocanada de aire más o menos fresco del vestuario.

6. Si al entrar al natatorio, la calefacción está muy fuerte y los vapores tóxicos de cloro te hacen llorar los ojos, abre un poco y con disimulo alguna puerta o ventana que dé al exterior.

7. Cuelga el toallón en un sitio a la vista, y rápido pero sin prisa, simula darte una ducha fría que podría llamarse “enjuague de cortesía”, porque claro que ya te has bañado antes de venir.

8. Baja hacia la masa acuática con elegancia y fuerza, por la escalerita vertical, pero ojo que ésta se  acaba siempre antes de  lo calculado.

9. Trata de seguir las indicaciones de tu adorable profesora con brío y entusiasmo, y lo que es fundamental sin hacer cara de dolor alguno. La cara de esfuerzo molesta mucho a los profesores de gimnasia.

10. En el momento de la relajación, no te duermas sobre el flotador porque puedes llegar a roncar y a quedarte sola en medio de la pileta, ya que las demás respetarán tu sueño.

11. Si no te dormiste, puedes ir acercándote con disimulo a la escalerita de salida para tratar de llegar primero a los baños, ya que la necesidad de vaciar tus aguas internas será acuciante.

12. Date un baño calentito si es que consigues una ducha libre y  si es que logras equilibrar la salida de agua fría y agua caliente sin tiritar o escaldarte.

13. Sal de la ducha tratando de mirar solo hacia el piso por dos cuestiones:
a) para no resbalarte sobre los charcos de agua con champú
b)  o porque...¡  podrías  ver cuerpos femeninos nunca imaginados!

14. Vístete dentro de un baño, si es que encuentras uno libre, de lo contrario tendrás que hacer malabarismos bajo el toallón, no es cuestión de impactar a los demás con tus curvas pronunciadas.

15. Sécate el pelo si consigues un secador libre. En invierno es fatal salir con el pelo mojado!

16. Como a esta altura has llegado al límite de tus fuerzas, dirígete hacia el bar del club, donde todas las clases se festejan los cumpleaños del grupo con exquisitas tortas caseras y tómate un buen café.

Así repuesta, lograrás emprender el camino de regreso a casa y mantener el exceso de peso que por la gimnasia acuática eres capaz de llevar con un porte elegante y una actitud ganadora como ninguna.